En este tutorial aprenderás cómo conectarte a un servidor mediante PuTTY utilizando un archivo .pem. PuTTY no soporta directamente este tipo de archivos, pero puedes convertirlo a un formato compatible con la herramienta, llamado .ppk (PuTTY Private Key), con la ayuda de PuTTYgen.
Un archivo .pem es un archivo que contiene una clave privada o pública que se utiliza para autenticar conexiones SSH. Generalmente es generado por servicios de alojamiento en la nube como AWS o GCP.
El primer paso es convertir el archivo .pem en un archivo .ppk, ya que este es el formato compatible con PuTTY.
Load en PuTTYgen.*.*)" para que puedas ver y seleccionar tu archivo .pem..pem y cárgalo.Save private key para guardar la clave en formato .ppk.Una vez que hayas convertido el archivo .pem a .ppk, puedes proceder a conectarte a tu servidor usando PuTTY.
Host Name (or IP address), ingresa la dirección IP o nombre de dominio de tu servidor.22, que es el puerto predeterminado para SSH.SSH y selecciona Auth.Private key file for authentication, haz clic en Browse y selecciona tu archivo .ppk.Session y haz clic en Open para iniciar la conexión.ubuntu, ec2-user, o uno personalizado según tu configuración.¡Y eso es todo! Ahora deberías estar conectado a tu servidor usando PuTTY y tu clave privada en formato PPK.
Conectarte a un servidor utilizando un archivo PEM en PuTTY es un proceso simple, siempre que sigas los pasos para convertir la clave a formato PPK usando PuTTYgen. Recuerda siempre mantener tus claves privadas seguras, ya que son esenciales para la autenticación y acceso a tu servidor.